Tras dos años de no tener cortejos procesionales debido a la Pandemia del SARS-CoV-2, los guatemaltecos celebran la noticia de la salida en andas por todo el país.
La ciudad capital, recibirá a las procesiones nuevamente, y estos 7 bares del Centro Historico de Guatemala se han organizado para crear el Turno Cervecero y celebrar el regreso de los cortejos procesionales en Guatemala, muy a su modo.
Turno Cervecero

Los mejores tragos para ellos y ellas, la comida más sabrosa y la cerveza artesanal sobrarán en este descanso de Semana Santa con el Turno Cervecero.
Un grupo de selectos sitios de buena comida, buena música y buen beber se han encargado de que miles de guatemaltecos consigan su carné con el Turno Cervecero para obtener un turno que les permitirá hacer un recorrido por los mejores bares de todo el Centro Histórico.
¿Ipa?, ¿scotch?, ¿lager?, ¿porter?, no importa cuál se elija, la cuestión es que sea artesanal.
Tertulia, trova, humor, juegos de mesa y la mejor compañía serán los denominadores comunes para visitar Rayuela, El Talpetate, Proyecto Poporopo, La Discoteca, El Bebedero, Sabores Cerveceros y Beer Garden.
No importa el orden en que los visites, solo importará rellenar tu turno y coleccionar los sellos de cada lugar.
Al tener todos tus sellos podrás ganarte la promo del lugar que elijas.

Tu turno cervecero puedes adquirirlo GRATIS y cambiarlo en los siguientes puntos:
Pero la alegría de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, este año no se limitará al centro histórico.
Cambio histórico
Para celebrar por todo lo alto la posibilidad de tener cortejos procesionales, este año ocurrirá un cambio histórico con el recorrido de la Consagrada Imagen del Cristo Yacente de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario.
Por primera vez, esta procesión recorrerá la Avenida Reforma este Viernes Santo.
Recorrido:

El anda procesional de la Parroquia Nuestra Señora De Los Remedios, Templo El Calvario, es la procesión más grande del mundo.
Alrededor de 25 metros de largo, dos metros de ancho, 2,500 libras y 140 brazos.
La alfombra más larga del mundo
El anda más grande necesita la alfombra más larga y los guatemaltecos se preparan para hacerla.
Se realizará este Viernes Santo desde la 1° calle hasta la 14 calle de la zona 10 capitalina, a partir de las 13:00 horas y para su elaboración la comuna solicitó apoyo de los guatemaltecos.
Aquí te puedes enlistar: Inscripción La Alfombra en la Reforma
Las empresas y comercios de todo el recorrido celebran este cambio con ofertas, descuentos, regalos especiales e incluso con la creación de la alfombra más larga del mundo.
El Courtyard del Hotel Marriot incluso hace un llamado a hospedarse especialmente en este día y ser parte de la creación de esta alfombra que irá cargada con el arte y cultura guatemalteca, contenida durante dos años y heredada de generación en generación.

La Avenida Reforma se vestirá de gala y recordará aquellos años en los que El antiguo desfile Paiz, Hiper Paiz y sus Proveedores vestía de color y tradición también este sector.
Las procesiones en Guatemala son tradicionales en la Semana Santa, que es considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación; según fue decretado desde 2008 por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, al considerarla como signo de identidad nacional.
Quien también se sumó a estos movimientos fue el alcalde de Mixco Neto Bran, quien ofreció los servicios sanitarios de su barbería, así como botellas de agua pura, de forma gratuita, al presentar el turno impreso de los cargadores.
NO TE PIERDAS: Una canción genera 50MDD y el top de las más rentables