María Jimena Benítez, fundadora y líder visionaria de Bonavida Wellness, es una guatemalteca de 38 años apasionada por la innovación, el emprendimiento y el impacto social. Desde su niñez, siempre mostró interés en crear, emprender y generar valor. Esa curiosidad y determinación la llevaron a soñar con proyectos que no solo tuvieran éxito económico, sino que dejaran una huella positiva en el mundo.
María Jimena inició su trayectoria académica estudiando Administración de Empresas, especializándose más adelante en áreas relacionadas con el bienestar y la tecnología. Desde el principio, su visión fue clara: crear empleo y desarrollar proyectos que impactaran positivamente a las personas y a las comunidades.
“Siempre supe que la tecnología tiene el poder de transformar vidas. Desde mis inicios soñé con crear una solución accesible y efectiva que mejorara la calidad de vida de las personas”, comenta María Jimena.
El Surgimiento de Bonavida Wellness
La fundación de Bonavida Wellness fue una extensión natural de su visión. Con más de una década de experiencia en el área del bienestar, María Jimena se comprometió a desarrollar una plataforma que integrara tecnología y programas personalizados, adaptados a las necesidades únicas de las empresas y sus colaboradores.
El enfoque de Bonavida no es solo ser un proveedor de servicios, sino un verdadero consultor estratégico en bienestar corporativo. “Nuestro plus reside en la experiencia acumulada de nuestro equipo, con años de investigación, desarrollo, capacitaciones y talleres. Canalizamos este conocimiento para ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente”, explica su fundadora.
Esta empresa se adapta a los valores organizacionales, al liderazgo y al ritmo interno de cada empresa para diseñar programas que respondan a las necesidades específicas de los colaboradores.
Tecnología y Accesibilidad
Han creado una aplicación de bienestar que es una herramienta poderosa y versátil que complementa los talleres y charlas presenciales. A través de ella, en Bonavida se logra un alcance masivo, ofreciendo a cada empleado la oportunidad de mejorar su bienestar en cualquier momento y lugar. Promueven el bienestar como un hábito diario y accesible para todos.
Un Mercado en Evolución
El Wellness en Guatemala enfrenta aún un poco de resistencia por desconocimiento, sin embargo, María Jimena ve aquí una oportunidad para liderar y transformar todo este sector para adoptar el wellness como un estándar en toda empresa, demostrando que invertir en el bienestar no solo es estratégico, sino también rentable para las empresas.
Planes a Futuro
Ahora expanden sus operaciones a México y a otros países de Latinoamérica.Su objetivo es posicionarse en la región como la plataforma de wellness más utilizada, fomentando que las empresas integren programas de bienestar en su cultura organizacional. “Queremos demostrar que un colaborador saludable, tanto física como mentalmente, es más productivo, creativo y comprometido” explica Jimena.