fbpx Skip to content
Imagen aleatoria con enlace

BCIE da un paso firme hacia el ascenso crediticio con una calificación “AA”

La Japan Credit Rating Agency elevó la perspectiva del BCIE de “Estable” a “Positiva”, manteniendo su calificación “AA”. Este reconocimiento destaca la solidez financiera del banco, su renovada estrategia quinquenal y el respaldo creciente de sus socios internacionales, consolidando su liderazgo como el mayor financiador multilateral de la región.

JCR mejora la perspectiva crediticia del BCIE a “Positiva” y confirma su calificación “AA”.

La agencia calificadora Japan Credit Rating Agency (JCR) ha confirmado la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”, al tiempo que mejora su perspectiva de “Estable” a “Positiva”. Este ajuste marca un hito para el banco, al ser la primera mejora de perspectiva otorgada por JCR desde 2019.

De acuerdo con el comunicado oficial, esta decisión responde a la implementación del Marco Quinquenal 2025-2029, una estrategia renovada que incluye un plan institucional y financiero orientado a fortalecer la posición crediticia del BCIE. JCR también resalta la amplia liquidez, la disciplina financiera y la diversificación en sus fuentes de fondeo como pilares clave para alcanzar sus metas.

Además, la calificadora hizo especial énfasis en la expectativa de un nuevo incremento de capital, cuya aprobación podría desencadenar una mejora directa en la calificación del banco, al consolidar aún más el respaldo de sus socios.

“Esta mejora en la perspectiva por parte de JCR es una señal clara y coherente con el rumbo que ha tomado la nueva administración. Nos reafirma que el camino hacia una mayor eficiencia operativa y rigurosidad técnica está rindiendo frutos”, comentó Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

JCR también valoró el estatus de acreedor preferente del BCIE en la región, así como el récord histórico de diversificación de su cartera de préstamos en 2024. La agencia reconoció, además, la expansión de su base accionaria de cinco países fundadores a 15 miembros, entre ellos México, Colombia, Argentina, España, República de Corea y Taiwán, lo que refuerza su proyección global.

Con 64 años de operación, el BCIE sigue consolidándose como el mayor financiador multilateral en Centroamérica, responsable de cerca del 50% de los recursos provenientes de la banca multilateral de desarrollo en los últimos 20 años.

Actualmente, el banco cuenta con las siguientes calificaciones:

  • S&P: AA Estable / A1+ (septiembre 2024)

  • Moody’s: Aa3 Estable / P1 (septiembre 2024)

  • JCR: AA Positiva (abril 2025)

Compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Recibe nuestro nuevo contenido en tu bandeja de entrada ¡Suscríbete!

.
Este contenido

También te podría interesar