fbpx Skip to content
Imagen aleatoria con enlace

La alianza que promueve el reciclaje y la economía circular en Guatemala

Esta alianza entre varias empresas busca generar conciencia sobre la separación de residuos para el cuidado del planeta.
Foto: Walmart

Impulsando prácticas sostenibles y una economía circular, Walmart, Nestlé y Ternova unen fuerzas para crear la «Alianza por el Reciclaje» en Guatemala. 

A través de la iniciativa «Punto Verde», se implementan cuatro estaciones de separación de materiales reciclables en tiendas Walmart, con el objetivo de fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Cervecería Ambev Guatemala, Sistema Coca-Cola, PepsiCo, Grupo LALA y la Cooperación Alemana se suman a este compromiso, fortaleciendo la colaboración y el impacto positivo en la comunidad.

Foto: Walmart

«La incorporación de empresas comprometidas con la sostenibilidad nos impulsa a trabajar juntos en iniciativas que sensibilicen a nuestros clientes sobre la crucial separación de residuos”, dijo Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart.

Ericka Porta, Líder de Asuntos Corporativos de Nestlé Guatemala, dijo que estas acciones suman a sus objetivos de REpensar acciones para beneficio del planeta.

Además de que REafirman su compromiso por un futuro más sostenible y la REducción de la huella ambiental.

Ubicaciones

Las estaciones Punto Verde estarán ubicadas en Walmart Roosevelt, Villa Nueva, Norte y Puerta Parada.

Ternova facilita la coordinación entre los participantes en la cadena de reciclaje, asegurando una gestión eficiente de los residuos. 

«Estamos seguros de que estaremos impactando positivamente en la calidad de vida de los guatemaltecos”, dijo Josué Siliézar, jefe de proyectos de sostenibilidad de Ternova.

Economía circular

La iniciativa promueve la economía circular, reduce la dependencia de materias primas vírgenes y fortalece la conservación de recursos naturales.

Las estaciones Punto Verde están disponibles desde el 2 de febrero de 2024, promoviendo el reciclaje.

Este proyecto integral es un ejemplo de colaboración empresarial responsable, educación ambiental y compromiso con el planeta. 

La «Alianza por el Reciclaje» invita a todos los guatemaltecos a unirse a este esfuerzo por un futuro más verde y próspero.

Compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
.
Este contenido

También te podría interesar

¿China venderá TikTok a Elon Musk?

El presidente electo Donald Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, se ha mostrado en contra de la prohibición de TikTok y busca ganar tiempo para alcanzar una “resolución política” en las negociaciones.

Leer más »