Esta nueva alianza surge a raíz de la experiencia de más de diez años de Nestlé trabajando para el empoderamiento de jóvenes a través de su iniciativa Nestlé needs YOUth.
Nestlé, una de las empresas líderes en la industria alimentaria, y la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, han establecido un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo de proyectos innovadores por parte de jóvenes latinoamericanos.
El objetivo principal de este acuerdo es brindar a los jóvenes los recursos y competencias necesarios para que puedan desarrollar proyectos que generen un impacto social positivo en sus comunidades. La colaboración entre Nestlé y la UNESCO se enfocará en la promoción de la educación, el desarrollo sostenible y el emprendimiento social.
“Hay que dar a las personas jóvenes la oportunidad de convertirse en emprendedores e innovadores. Las juventudes impulsan el progreso económico y social y, sin embargo, el mundo no les apoya lo suficiente”. Comentó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la zona de América Latina y fundador de la iniciativa Nestlé Needs YOUth, presentada en el año 2013.

A través de esta alianza, se concederá un capital semilla de 10.000 dólares a 20 jóvenes lideres, emprendedores y organizaciones juveniles, así como acceso a recursos educativos y herramientas que les permitirán desarrollar habilidades empresariales y de liderazgo, fomentar su creatividad y ayudarles a encontrar soluciones innovadoras a los problemas sociales. Además, también se promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias entre los jóvenes de diferentes partes del mundo.
El objetivo es conseguir que 10 millones de jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030.
Este acuerdo representa un compromiso de ambas organizaciones en el desarrollo sostenible y en la promoción de la innovación y el emprendimiento social como herramientas para lograr un cambio positivo en las comunidades locales y globales. Con esta colaboración, Nestlé y la UNESCO esperan contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y a construir un futuro más próspero y sostenible para todos.