Pyme Positiva 2025: BAC impulsa el crecimiento sostenible de las pymes más influyentes de Centroamérica
Antigua Guatemala fue el punto de encuentro de una de las plataformas más relevantes para visibilizar el impacto económico, social y ambiental que generan las pequeñas y medianas empresas en la región. Por tercer año consecutivo, BAC celebró “Pyme Positiva”, un evento regional que busca amplificar las historias de empresas que no solo crecen, sino que también transforman comunidades y sectores productivos.
En un entorno donde las pymes representan el 96% del total de empresas en Centroamérica y aportan el 32% del PIB regional, el fortalecimiento de este segmento es una prioridad estratégica para cualquier actor del ecosistema económico. BAC lo entiende así, y ha diseñado este evento como parte de su visión de banca con propósito, reconociendo a las empresas que están marcando una diferencia real.
Inversiones Diagro: la Pyme Positiva 2025
Este año, la distinción regional fue para Inversiones Diagro, una empresa hondureña liderada por José David Valle, que inició como una granja avícola y hoy opera con una propuesta agroindustrial diversificada. Con líneas de negocio que incluyen alimentos concentrados y abonos orgánicos, Diagro ha integrado la sostenibilidad como un eje central de su crecimiento, reduciendo emisiones y aportando al desarrollo del agro hondureño con una visión moderna y responsable.
Pasajinak: el caso guatemalteco que evoluciona con innovación y sostenibilidad
Por Guatemala, Pasajinak, empresa láctea ubicada en Tecpán, Chimaltenango, fue reconocida por su capacidad para reinventarse y liderar el cambio. Fundada hace casi 40 años y hoy en manos de la tercera generación, con Juan Manuel Marroquín al frente, Pasajinak ha migrado de procesos tradicionales hacia un modelo empresarial sostenible. Actualmente, genera el 90% de su energía con paneles solares, utiliza biogás en su producción y se ha convertido en una fuente de empleo y desarrollo para su región. Esta transformación también le valió el Galardón Empresario Pyme 2025 por parte de BAC Guatemala.
“Pasajinak es un ejemplo de cómo los empresarios en Guatemala transforman realidades de forma positiva, no solo en el ámbito económico, sino también en el social y ambiental. En BAC creemos en reimaginar la banca para generar prosperidad”, afirmó Eric Campos, Presidente Ejecutivo de BAC Guatemala.
Un compromiso regional con impacto cuantificable
Durante 2024, BAC apoyó a más de 250,000 pymes en Centroamérica, con soluciones financieras y no financieras que impulsaron su crecimiento. Este respaldo se tradujo en un incremento del 11% en cartera de crédito pyme y un 19% en saldos vista, consolidando un año de avance sostenido para el segmento.
“En BAC estamos convencidos de crear oportunidades para muchas más pymes en la región. Reconocemos su impacto y por eso asumimos el compromiso de amplificar sus historias para potenciar su alcance”, comentó Jaime Compte, VP Corporativo de Banca Personas & Medios de Pago.
Una vitrina de liderazgo empresarial con propósito
Además de los casos de Honduras y Guatemala, también fueron reconocidas las siguientes empresas:
•Panamá: Leafsinc
•Costa Rica: DolceWorld
•Nicaragua: Vegyfrut
•El Salvador: Entre Nubes Café
Pyme Positiva se ha posicionado como mucho más que un evento. Es una herramienta estratégica para visibilizar el valor real que las pymes generan en sus economías locales, y una muestra clara de cómo la banca puede jugar un rol catalizador en la evolución del tejido empresarial centroamericano.