«Imagina una mañana soleada: aún está fresco porque es temprano.
Despiertas y puedes oler el rocío sobre las plantas. Caminas hacia la cocina donde lentamente pones el agua a hervir, sacas los granos de café y los colocas en el molinillo. Mientras sacas tu taza preferida, ya está lista el agua y el café molido. Pausadamente comienzas el proceso del goteo y sientes cómo la taza calienta tu mano y el aroma a café conquista tu despertar. Es crucial tener una rutina al despertar por la mañana sin importar si haces café o cualquier otra bebida o actividad.
La rutina más efectiva es la que haces: una que funcione para ti según el estado actual de tu vida. Cómo comienzas tu día ayuda a determinar tu jornada. Lo importante no es solo cuándo te despiertas, sino cómo te despiertas.
¿Tienes la costumbre de abrir los ojos, agarrar tu celular y mirar las notificaciones, los tweets, los correos electrónicos? Esto te arrastra al ruido y comienzas tu día con cosas anti productivas. Ten algo que hacer por la mañana, que te dé una razón para levantarte temprano, ya sea ejercitarte, meditar, lavar los platos, planchar la ropa o cualquier otra cosa que te motive a mejorar.»
Extracto de: El ADN del Tiger de Amikam Yalovetzky
Se cree que el éxito profesional depende de la capacidad de adaptación y enfoque, el libro El ADN del Tiger de Amikam Yalovetzky se convierte en una guía imprescindible para emprendedores y empresarios.
Con un enfoque práctico y motivador, el autor presenta 10 pasos clave para mejorar la productividad y potenciar el crecimiento personal y profesional y en Win.gt te hablamos un poco de esos secretos que el autor nos comparte:
Despertando al Tiger interior
Yalovetzky introduce un concepto poderoso: todos llevamos dentro un «Tiger», un impulso innato que nos motiva a avanzar y superar obstáculos. Sin embargo, para despertar este espíritu de mejoramiento continuo, es necesario desarrollar hábitos sólidos y adoptar una mentalidad de crecimiento. A través de herramientas prácticas, el libro enseña cómo convertir el miedo en una oportunidad, desarrollar confianza y aprender a navegar en la incertidumbre sin perder el rumbo.
La importancia de una rutina matutina
Uno de los capítulos más destacados de El ADN del Tiger resalta el poder de una rutina matutina bien estructurada. Yalovetzky explica que la forma en que iniciamos el día tiene un impacto directo en nuestra productividad y bienestar. Desde hábitos simples como preparar café con calma hasta estrategias avanzadas como la planificación diaria y el control del uso de la tecnología, el autor demuestra cómo pequeños cambios pueden generar grandes resultados.
El libro propone tres pasos esenciales para convertir los sueños en realidad:
- Minimizar el sueño u objetivo: Dividirlo en pasos pequeños y manejables para evitar la parálisis por miedo.
- Dedicación diaria: Invertir al menos 10-15 minutos cada mañana en aprender y avanzar en el objetivo.
- Visualización estratégica: Escribir metas, utilizar imágenes motivadoras y visualizar el proceso de éxito para reforzar la determinación.
Finalmente, recalca que pequeños cambios consistentes pueden generar grandes resultados.
Un enfoque inspirador para emprendedores
Desde ejemplos de figuras icónicas como Einstein, Michael Jordan y Steven Spielberg hasta consejos prácticos para manejar el estrés y la incertidumbre, El ADN del Tiger se convierte en un manual de referencia para quienes buscan mejorar su enfoque y alcanzar el éxito en el mundo empresarial.
Si eres un emprendedor en busca de inspiración o un empresario que desea optimizar su rendimiento, este libro ofrece las herramientas necesarias para transformar la disciplina en resultados tangibles. Como bien dice Yalovetzky: «El Tiger no se rompe».
Adquiere el libro
Para conocer más sobre esta forma de vida y empezar a aplicar sus enseñanzas puedes adquirir El ADN del Tiger aquí.
Más sobre Amikam
Amikam Yalovetzky, nacido en Buenos Aires en 1968, es un profesional destacado en ingeniería y ventas, además de ser conferencista y creador de Tiger Academy. A lo largo de su carrera, ha emprendido numerosos proyectos relacionados con tecnologías y desarrollo personal, impartiendo cursos y conferencias enfocadas en el mejoramiento continuo y estrategias de ventas.
Una de sus mayores pasiones es enseñar, ayudar y generar un impacto positivo en las personas, fomentando que se sientan bien consigo mismas y, por ende, con su entorno. Este compromiso se refleja en sus obras, como «El ADN del Tiger» y «Ser un tigre en ventas», así como en su proyecto más destacado, Tiger Academy.