fbpx Skip to content

Disma, hacia una agencia virtual al alcance de todo empresario

DISMA, Strategy and Innovation, nació en 2019 como una agencia convencional de marketing digital en redes sociales, y este 2023 busca transformarse en una agencia virtual al alcance de todos.

De acuerdo con su fundador, Juan Pablo Estrada, en el mercado hay una necesidad por marketing digital de cosas básicas que, en ocasiones, las agencias no atienden por ser clientes con poco presupuesto para invertir en marketing.

Se trata de solicitudes “pequeñas” y básicas del día a día que puede pagar cualquier empresario. Por lo que DISMA, le está apostando a ser un lugar para que pequeños emprendedores tengan acceso a calidad de mercadeo básico que no necesita mucha inversión.

Estrada comentó en una entrevista con Win.gt, que esta agencia funcionará al nivel de un call center, atendiendo gran volumen de clientes, impactando a millones de personas en cualquier país y ofreciendo mejores tiempos de entrega.

La nueva agencia virtual funcionará a través de una web-app como DismaApp, la cual está en proceso de desarrollo, y según el entrevistado, espera tener un beta funcional para junio de este año.

Con esta fase de DISMA, prevén atender «pequeñas cosas» que demandan los «clientes pequeños» como un logo, post/copies para publicaciones en redes sociales, artes, coordinación de photo shotings; en donde habrá una relación cercana de cliente y agencia en tiempo real, optimizando el tiempo de ambas partes.

Buscan impactar a millones de personas

Todo esto, sin dejar a un lado a la agencia convencional que los ha mantenido con vida hasta la fecha, en donde atienden a clientes que demandan más estrategia.

Juan Pablo Estrada, fundador de Disma. / Fotografía: Win.gt

“Conocemos las necesidades de una agencia convencional; en 2022 crecimos un 186%, solo con recomendaciones de boca en boca y terminamos de consolidarnos como una empresa formal”, comentó Estrada, agregando que hoy en día atienden a un promedio de 100 empresas e impactan a más de cinco mil personas.

En la actualidad, la empresa genera 10 empleos directos y más de 15 indirectos; y con la nueva agencia virtual que están proyectando esperan aumentar en un 800% la generación de empleo, comparado con lo que ahora tienen contratado.

Asimismo, prevén impactar a millones de personas con el trabajo realizado, no solo en Guatemala, sino en cualquier parte del mundo.

Adaptándose al cambio resilientemente

En el primer año de pandemia, DISMA mantuvo a sus clientes, por lo que su fundador Juan Pablo Estrada asegura que “no sufrieron tanto” y considera que estaban preparados para lo que se venía, pues el equipo ya trabajaba desde casa y mantenían reuniones en línea, lo que otras empresas tuvieron que afrontar e implementar de inmediato.

Estrada compartió que, en 2021, tras el primer año de pandemia, el mercado inició a crecer, lo que agradece a la estabilidad y al trabajo previo, a pesar de que es una empresa joven, pero de rápido crecimiento, lo que la ha llevado a ser parte del ranking Win33, como una de las empresas de crecimiento acelerado en Guatemala.

“Nuestro logo es un camaleón, un animal que representa el cambio, pues la adaptación a este es crucial”, concluyó el entrevistado.

Compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Este contenido

También te podría interesar

Contenido

de Negocios

a un clickazo

Recibe contenido nuevo en tu bandeja de correo cada semana.

.