fbpx Skip to content
Imagen aleatoria con enlace

Ambev Guatemala apuesta por el emprendimiento de impacto con «Aceleradora 100+”

Ambev Guatemala lanza la Aceleradora 100+ para potenciar startups que promuevan soluciones sostenibles e innovación con impacto social y ambiental.
Representantes de las organizaciones aliadas que forman parte de la Aceleradora 100+ en Guatemala, una iniciativa que une al sector privado, la innovación y el emprendimiento para resolver desafíos clave de sostenibilidad. / Fotografía: Win.gt - Cortesía

La iniciativa busca identificar y escalar startups que aborden desafíos sociales y ambientales en Guatemala, consolidando la estrategia de sostenibilidad de la cervecera.

En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con la sostenibilidad empresarial, Cervecería Ambev Guatemala ha presentado oficialmente la Aceleradora 100+, un programa de innovación abierta que promete transformar el panorama del emprendimiento social y ambiental en el país centroamericano.

La aceleradora, desarrollada en alianza con CentraRSE y otros socios estratégicos bajo el marco de la Alianza por los Jóvenes, representa una apuesta decidida por el talento local guatemalteco. El programa está diseñado para identificar, financiar y escalar emprendimientos que ofrezcan soluciones innovadoras a problemáticas críticas como la gestión del agua, la economía circular, la agricultura inteligente y la inclusión social.

Una estrategia de innovación con propósito

«Creemos en el poder de las ideas y en el talento guatemalteco. Con la Aceleradora 100+ queremos ser un puente para que esos proyectos con propósito puedan crecer, escalar y generar un cambio real en sus comunidades», señala Natalia Lombardi, Coordinadora de Sostenibilidad de Cervecería Ambev Guatemala.

El programa ofrece un paquete integral de apoyo que incluye financiamiento directo, mentoría técnica especializada y acceso a la red global de expertos de AB InBev. Pero quizás lo más atractivo para los emprendedores es la oportunidad única de implementar y probar sus soluciones a escala real dentro de las operaciones de la compañía cervecera.

Más allá del marketing: impacto medible

Esta iniciativa no surge en el vacío. Se enmarca dentro de la plataforma de sostenibilidad más amplia de Cervecería Ambev Guatemala, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La aceleradora se suma a otras iniciativas locales ya establecidas como Movimiento REBO y Vive la Vía, creando un ecosistema robusto de innovación sostenible.

La estrategia refleja una tendencia creciente en el sector empresarial guatemalteco, donde las corporaciones multinacionales están adoptando enfoques más sofisticados para generar valor compartido. En lugar de limitarse a programas de responsabilidad social corporativa tradicionales, empresas como Ambev están invirtiendo en soluciones que pueden generar impacto escalable mientras fortalecen su cadena de valor.

El contexto competitivo

Para Guatemala, un país que enfrenta desafíos significativos en áreas como gestión hídrica, agricultura sostenible y desarrollo económico inclusivo, iniciativas como la Aceleradora 100+ representan una oportunidad de catalizar el emprendimiento local con respaldo corporativo sólido.

La presencia de AB InBev en Guatemala desde 2003 ha consolidado a la empresa como un actor relevante en el ecosistema empresarial local. Este nuevo programa posiciona a la cervecera no solo como un participante en el mercado, sino como un enabler del cambio social y ambiental.

Para los emprendedores interesados, las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial https://www.100accelerator.com/, donde pueden acceder a más información sobre los criterios de selección y el proceso de aplicación.

Compártelo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Recibe nuestro nuevo contenido en tu bandeja de entrada ¡Suscríbete!

.
Este contenido

También te podría interesar