Este jueves 4 de agosto concluye el subsidio del Estado para los carburantes. Se estima que el Diésel subirá Q7 y las gasolinas Q5, por galón, desde el viernes 5 del mismo mes.
El subsidio implementado permitió que los guatemaltecos pagaran menos por los combustibles y contribuyó así a la economía nacional; sin embargo, llega a su fin y no hay ampliación aprobada, hasta ahora.
Aprobado subsidio para el Diésel
El pasado 19 de julio, Alberto Pimentel Mata, ministro de Energía y Minas, informó que trabajaban en propuestas para mantener el subsidio vigente. la propuesta que fue presentada 10 días después.
Esta mañana ha habido una respuesta positiva pero únicamente para el Diésel.
El Organismo Ejecutivo solicitó al Congreso de la República ampliar el subsidio para el diésel. La propuesta había avanzado solo en primera lectura y no había una aprobación final. Hasta este día.
La Comisión de Finanzas del Congreso, emitió un dictamen favorable a las iniciativas de ley para ampliar el subsidio durante dos meses más.
La contribución será de Q5 para el galón de Diésel.

Aprovecharon también a dar aviso sobre una modificación a la tarifa social de energía eléctrica.
La iniciativa ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Combustible Diésel cubriría del periodo del 5 de agosto al 30 de septiembre.
El subsidio ocurrirá con una ampliación presupuestaria de Q400 millones (Q200 millones mensuales).
Se ha elegido únicamente el Diésel, para subsidiarlo, por concentrarse en apoyar al transporte de pasajeros y mercancías.

Posibles nuevos precios
Desde el 5 de agosto, el galón de gasolina superior costaría un aproximado de Q38.37, mientras que la gasolina regular Q37.47 y el diésel de Q37.27. Aunque subirían notablemente, éstos, aún no alcanzarían los máximos registrados antes del subsidio.
Aunque estas son únicamente proyecciones ya que el precio lo establece cada distribuidora y se coloca tomando en cuenta incluso el transporte de gas, gasolina y Diésel, dentro del país.
Baja generalizada
El director de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Guatemala (Ageg) Enrique Meléndez, informó que en las últimas tres semanas, de forma consecutiva, ha ocurrido una baja. Por tanto ha habido una disminución en las gasolinas y el Diésel entre Q8 y Q6.
Informó también que el cambio no podría darse inmediatamente en algunas gasolineras que tengan una buena reserva de la gasolina, pues si aún tienen inventario adquirido con el subsidio, este se tendrá que aplicar hasta agotarse esa reserva.

¿Por qué el Estado estaba subsidiando gasolina?
A finales de febrero Rusia invadió Ucrania y esto parece haber repercutido directamente sobre el precio de los combustibles. No hay valores a la baja, se mantiene o incrementa. En marzo incluso alcanzamos precios de más de Q40 por galón y por tal motivo el Estado se vio en la necesidad de contrarrestar el alza a nivel mundial, con un subsidio local.
#GuateCrece | El subsidio implementado permitió que los guatemaltecos pagaran menos por los combustibles y contribuyó así a la economía nacional. ⛽
Consulta los precios aquí👉https://t.co/U62joLo3XI.#JuntosVamosPorMás#AccionesQueTransforman🇬🇹 pic.twitter.com/VwsXBjuYu6
— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) August 4, 2022
Desde el martes 5 de abril, entró en vigencia, la “Ley de apoyo social temporal a los consumidores de diésel y gasolina regular”, decreto 20-2022 para bajar el valor que el consumidor final paga por la gasolina.
Duró 2 meses y para ello el Estado invirtió Q745 millones.
Entérate de más aquí: Entra en vigencia subsidio para gasolina ¿bajará el precio?
#GuateCrece | El subsidio implementado permitió que los guatemaltecos pagaran menos por los combustibles y contribuyó así a la economía nacional. ⛽
Consulta los precios aquí👉https://t.co/U62joLo3XI.#JuntosVamosPorMás#AccionesQueTransforman🇬🇹 pic.twitter.com/eYagtEe86O
— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) August 4, 2022